Saltar al contenido
Software de gestión ISO

Metodología GESISO

Metodología GESISO

Definimos la metodología GESISO como el modo ordenado y sistemático de definir, implantar y gestionar un sistema de gestión basado en las normas internacionales ISO para llegar al objetivo de la mejora continua de la organización.

¿Qué es metodología?

La metodología hace referencia al conjunto de métodos o procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.

Con frecuencia puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente o adecuadamente aplicable a determinado objetivo.

Método es el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.

La metodología GESISO se basa en…

La metodología GESISO se basa en los siguientes pilares…

Formación del personal involucrado

Mediante…

  • Procedimientos generales formativos para cada punto de las normas ISO 9001, 14001, 45001,… con acceso directo desde las pantallas de gestión
  • Cursos de formación incluidos en la web https://gesiso.net con acceso directo desde un botón de ayuda en las pantallas de gestión.
  • Fichas de ayuda (265 fichas de ayuda) con acceso directo desde las pantallas de gestión.
  • Plan de implantación desarrollado por actividades concretas a realizar en un orden secuencial lógico para una correcta explotación de los datos.

Software GESISO

  • Constituye el método diseñado para la definición del sistema de gestión y basado en el análisis y la experiencia durante más de 20 años de consultores y auditores altamente cualificados en sistemas de gestión.
  • Es el continente que soporta toda la información (documentos, registros,…) sobre bases de datos relacionales mediante interface de usuario, menús de navegación, pantallas de entradas de datos, pantallas de salida de la información, informes,…
  • La personalización del sistema de gestión de la empresa queda reflejada en el contenido de la información que se introduce en el software GESISO.
  • No tiene como finalidad principal y exclusiva la gestión documental, sino que abarca la gestión de todos los elementos de los sistemas de calidad, medio ambiente,…
  • Con la información de la organización introducida proporciona…
    • Un sistema de gestión real sobre las actividades de la organización realizando un buen mapa de procesos de valor añadido.
    • Inventario de actividades, responsabilidades de las personas, indicadores de gestión, interacción con el entorno (medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, otras partes implicadas,..)
    • Interacción de los actores. Cada persona en su actividad diaria informa al sistema de los resultados de sus actividades del día a día.
    • Medición de resultados. Cuadros de mando, análisis de datos. Análisis de datos generados en las propias actividades de la empresa. Cuadros de indicadores automáticos.
    • Aprovechamiento del éxito. Planificación estratégica basada en la realidad de la empresa. Costes de calidad y no calidad, resultados de mejora.
    • Ciclo de mejora continua, filosofía de mejora continua. 

Consultores cualificados

Tenemos alianzas estratégicas con consultores cualificados en las normas internacionales de gestión y en el manejo del software GESISO

La cualificación de los consultores es fundamental para:

  • Desarrollar un mapa óptimo de los procesos estratégicos y de valor añadido de la organización, con el fin de analizar e identificar las etapas, actividades y responsabilidades que se realizan dentro de la organización, buscando duplicidades y tiempos muertos, entre otros, que sean susceptibles de mejora.
  • Motivar, concienciar y capacitar al personal encargado de la definición y posterior gestión del sistema.
  • Asesorar en las definiciones de productos y servicios, sus controles, requisitos normativos y legales,…
  • Asesorar en la definición de una buena estructura de análisis de datos para la toma de decisiones: cuadros de mando de indicadores, objetivos, satisfacción de partes interesadas, seguimientos de actividades (requisitos, comunicaciones, controles,…), control de riesgos,…
  • Acompañar a la empresa en todo el proceso de certificación.

Conclusiones finales

Si les surgen dudas con respecto a lo explicado en este artículo déjenos un comentario al final de esta página. Le responderemos a la mayor brevedad posible. Con las dudas de nuestros lectores iremos perfeccionando este artículo y los cursos que publiquemos.

Le agradeceriamos también que, si le gusta este artículo, lo comparta en las redes sociales que figuran al final de esta página.

El Equipo de GESISO®

🔎 ¿Cómo informatizar mi sistema de gestión?

🔎 ¿Cómo implantar un sistema de gestión ISO 9001 desde cero?

🔎 Cursos de las normas ISO gratuitos

DEMO GESISO

El único riesgo de probar el Software GESISO, es la probabilidad de que mejores tú conocimiento sobre la informatización de los sistemas de gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, la gestión del riesgo, la gestión de proyectos y la gestión de competencias. Si descarga la DEMO no le molestaremos con contactos comerciales.

Botón arriba